UNIDAD 1:
Esquemas referenciales acerca de lo corporal. Cuerpo anatómico. Cuerpo social. El lenguaje del cuerpo.
Movimiento. Postura. Gesto. La lectura corporal.
Identidad corporal: el cuerpo en la sociedad, cuerpo engranaje y envoltura: mirada, cuerpo y motivaciones; el descubrimiento del otro.
Profundización de técnicas de abordaje corporal: adecuación del movimiento, expresión, improvisación, sensibilización.
BIOENERGÉTICA
Ejercicios bioenergéticos
- Vibración y motilidad
- Tomando tierra
- Respiración
- Sexualidad
- Control de uno mismo y autoexpresión
- Estando en contacto, consejos y advertencias
Trabajos reichianos
- Energía y coraza
- Entrega
Los segmentos
- Ocular
- Oral
- Cervical
- Toracico
- Diafragmático
- Abdominal
- Pélvico
UNIDAD 2
El trabajo corporal en la Tercera edad. Características fisiológicas, psicológicas y culturales. Cuidados a tener en cuenta. Aspectos fundamentales del trabajo con la Tercera edad.
Recursos para mejorar la práctica corporal. Formas de incentivar para lograr continuidad en la tarea.
BIOENERGÉTICA
Ejercicios estándar
- De enfoque y orientación
- De calentamiento
- De pie
- De caderas y pelvis
- De brazos y hombros
- De cabeza y cuello
- En posición sentado (con sillas)
- Tumbado
Ejercicios expresivos
Técnicas de masaje
UNIDAD 3
La observación: cómo desarrollar la capacidad de observar realizando una lectura corporal diagnóstica. Aspectos a tener en cuenta, prácticas y registros.
BIOENERGÉTICA
Estructuras de carácter
- Oral
- Esquizoide
- Masoquista
- Rígido
- Psicopático
UNIDAD 4
La coordinación: técnicas para coordinar grupos de trabajo corporal, cuerpo del coordinador.
El grupo: características, roles, lugar del observador y coordinador: afiliación y pertenencia; liderazgo; cuerpo grupal.
BIOENERGÉTICA
- Prácticas de coordinación en cada clase
- Pasantías mensuales con los cursos de Primer año. Los pasantes tendrán en cuenta el uso de la voz, la utilización de las técnicas aprendidas, la posibilidad de hacer correcciones y la firmeza en la puesta de límites, la creatividad en la formulación de las clases, y si son adecuados los ejercicios propuestos.
UNIDAD 5
La visualización : trabajo de imaginación y creatividad. Importancia de su uso en las prácticas corporales.
BIOENERGÉTICA
La espiritualidad del cuerpo
- Armonía y espiritualidad
- Concepto de energía
- La respiración
- El cuerpo armonioso: la pérdida de armonía
- Sensación y sentimiento
- Sexualidad y espiritualidad
- Arraigarse: la conexión con la realidad
- La dinámica estructural del cuerpo
- De cara al mundo
UNIDAD 6
La comunicación: niveles, modalidades. Eficacia comunicacional.
Los pro y los contra del trabajador corporal. Su inserción en el mundo laboral. La importancia de la acreditación, el perfeccionamiento y la actualización continua.
Nociones de reflexologia y eutonia. Nociones de gimnasia consciente (ejercicios). Nociones de bioenergética (ejercicios). Nociones de yoga (ejercicios). Maniobras de amasamiento, percusión y tracción de espalda y cuello. Técnicas de elongación y ejercicios de fuerza, activos y pasivos.
REQUISITOS GENERALES:
- Mayor de 18 años.
- Primario Completo.
- Debe tener aprobado Coordinación de Practicas Corporales I
EVALUACIÓN FINAL:
Teórico - Práctico. Objetivo: verificación del alcance de asimilación de los contenidos. Cumplimentar con el 80% de asistencia.